Este artículo está destinado a todos aquellos que busquéis ejecutar, crear o combinar ficheros php dentro de una instalación de wordpress. Y darle a este todo el potencial que necesitamos.
Sobre todo para crear algunos formularios muy exclusivos, sin necesidad de instalar plugins de pago o de muy alto coste de aprendizaje.

Creamos la carpeta y el fichero php
Vamos a suponer que nuestro formulario, es un formulario de alta de clientes, a una base de datos, api o servicio, diferente al que gestiona wordpress.
Creamos una carpeta dentro de nuestro raíz de instalación de wordpress, por ejemplo «altaweb». Para poder acceder a nuestra nueva página en php, pondremos en el navegador «nuestraweb.com/altaweb».
Una vez creada la carpeta, metemos dentro un fichero que se llame index.php. En el que más adelante pondremos todo nuestro formulario.

Editando el fichero php
Una vez creado el fichero, lo editaremos y le insertaremos el require y las funciones header y footer de wordpress.
ob_start();
require_once ‘../wp-blog-header.php’;
get_header(‘altaweb’);
header($_SERVER[«SERVER_PROTOCOL»].» 200″);
ob_flush();
Aquí, entre medio de los dos trozos de código, escribiremos la lógica de nuestro formulario en php y html. Recordar que heredaremos todos los javascripts y css de nuestro wordpress.
get_footer();
Con el get_footer cerraremos nuestro código, si accedemos a la página, veremos que tiene el mismo aspecto que nuestro worpdress.
Evitar el error 404
Una vez creado el fichero, al acceder a nuestra página, veremos que esta responde con un 404 página no encontrada, pero si que muestra el contenido.
Esto es debido a que nuestro wordpress no tiene esa página web que hemos creado en php, en su lista de páginas. Por lo que nos muestra por defecto ese título.
Para solucionar esto, debemos crear la página en el gestor de wordpress y poner el mismo «slug» que nuestra carpeta y el título y descripción que queramos.
No hace falta que rellenéis nada más, ya que no se mostrará nada.