Que podemos hacer si un blog o página web nos ha plagiado algún artículo o algún texto de nuestra web y como defendernos de este tipo de actos. En ocasiones somos victimas de plagio o de una copia parcial de parte de nuestro contenido por parte de un dominio con más autoridad que el nuestro, llegando en muchas ocasiones a posicionarse por delante nuestro, muy a pesar de que somos los autores originales de la noticia o del contenido.
Esto puede afectarnos mucho en cuanto a la cantidad de visitas que recibiremos solo por estar una posición por detrás del mismo o casi igual contenido que el nuestro, por lo que debemos protegernos e intentar que eliminen ese contenido.
Localiza al webmaster
En muchas ocasiones no tiene porque ser culpa del webmaster o dueño de la web donde ha aparecido nuestro contenido copiado, simplemente algún usuario ha podido publicarlo sin que nadie lo sepa, atribuyéndose la autoridad del contenido.
En estos casos puede ser suficiente contactar con el webmaster y expliarle la situación para que proceda a la retirada total o parcial del contenido y de paso conozca que personas le están metiendo contenido plagiado en su web.
Denunciar plagio
Otros casos pueden ser más dificiles de comunicar a los propietarios o administradores de la web que ha plagiado, y debemos dirigirnos directamente a una entidad tercera para que indique a google o al buscador de turno a eliminar de sus resultados el enlace al dominio que tiene el contenido plagiado.
Este sitio se llama https://lumendatabase.org/ y tras unas comprobaciones que hacen tras el denunciar, envían a los buscadores los resultados pertinentes para que proceda a eliminar el contenido de sus búsquedas.

Denuncias falsas de plagio
Es posible que seamos también victima de una denuncia falsa por la competencia, ya que si estamos posicionados por delante suyo podría hacer que nos borrasen y subir posiciones. Para esto Lumen pone al servicio de todos la contra-denuncia para defenderse de unas acusaciones falsas de plagio.